A partir de mayo de 2025, entra en vigor una nueva normativa de la Unión Europea que limita la concentración de retinol en productos cosméticos faciales al 0,3%. Esta medida preventiva busca reducir el riesgo de exposición acumulativa a la vitamina A, especialmente en personas sensibles o con suplementación alimentaria.
Esto no significa que el retinol desaparezca, pero sí dejará de estar disponible en altas concentraciones sin supervisión. La normativa también exige revisar y reformular productos existentes que superen estos límites.
🍃 ¿Qué alternativas existen? El auge del bakuchiol
En este nuevo contexto, el bakuchiol se posiciona como una alternativa eficaz, vegetal y bien tolerada. No es un derivado de la vitamina A y no está sujeto a esta regulación. Proviene de la semilla de Psoralea corylifolia y cuenta con propiedades antioxidantes, regeneradoras y antiedad, sin causar irritación ni fotosensibilidad.
¿Menos eficaz? ¿Más suave? La clave está en cómo se formula
Según Ariadna Canals, farmacéutica experta en dermocosmética para Be Cherry, el reto está en crear fórmulas completas: activos suaves, antioxidantes, péptidos y nutrientes que aporten resultados visibles sin comprometer la salud de la piel. “No se trata solo de sustituir, sino de evolucionar”, explica.
✨ Ideal-Age Cherry Serum: nuestra alternativa real al retinol
Formulado con bakuchiol, vitamina C y extractos antioxidantes de cereza, uva y granada, este sérum ayuda a mejorar firmeza, elasticidad y luminosidad sin irritar la piel. Gracias a su contenido en aloe vera, aceites nutritivos y células madre de orquídea, refuerza la barrera cutánea y mejora la textura de forma progresiva y segura. Ideal para uso diario, incluso en pieles sensibles.
🧴 Recomendaciones si usas retinol
- Revisa las concentraciones de tus productos actuales (>0,3%)
- Considera introducir bakuchiol como alternativa o complemento
- Sé constante: los resultados antiedad requieren tiempo
- Consulta con un experto si tienes dudas sobre tolerancia